
Con la presencia del Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales , la Viceministra Johana Rocha; y el acompañamiento de los Ministerios de Agricultura, Ambiente, Interior, Defensa, y Transporte, entre otras delegaciones del Gobierno Nacional, se llevó a cabo la jornada de socialización de los avances y pedagogía normativa, sobre el Distrito Agro Minero y Pesquero del Bajo Cauca , buscando con esto la consolidación de procesos de formalización, dignificación del trabajo y fortalecimiento de lazos que apunten a la productividad y construcción de paz en el territorio.
El Distrito Agro Minero y Pesquero es un esfuerzo colectivo en el que las instituciones con presencia en la subregión del Bajo Cauca, a través del Comité Universidad, Empresa, Estado y Sociedad – CUEES Bajo Cauca y la Región de Planeación y Gestión del Bajo Cauca – RPGBC , han venido gestando ante el Gobierno Nacional, procurando la participación de los distintos sectores de la sociedad y la inclusión de sus principales necesidades en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.
El Distrito Agro Minero y Pesquero del Bajo Cauca, es una propuesta de transición de las principales actividades productivas del territorio, que busca impulsar la vocación productiva, mediante procesos de asociatividad en los municipios de la subregión del Bajo Cauca antioqueño. Este, a su vez, está regido por el Decreto 0977 del 2 de agosto de 2024, “ Distritos Mineros Especiales para la Diversificación Productiva ”.
La jornada de socialización que se llevó a cabo el día de hoy en el municipio de Caucasia, se centró en la firma por parte del Ministerio de Minas y Energía, de la Resolución que delimita esta estrategia planteada desde el Gobierno Nacional para el Bajo Cauca antioqueño, “ Por la cual se delimita el Distrito Minero Especial para la Diversificación Productiva en el Bajo Cauca antioqueño, denominado “Distrito Agro Minero y Pesquero de la región del Bajo Cauca antioqueño ”. El Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, manifestó: “ Con esta Resolución, se da vía libre para la construcción de un Plan de Acción, que permita definir las inversiones por parte del Gobierno Nacional y Departamental para la consolidación del Distrito Agro Minero y Pesquero del Bajo Cauca .”
En el evento estuvieron presentes las seis alcaldías del Bajo Cauca antioqueño, quienes realizaron sus intervenciones, motivando a las delegaciones del gobierno para que se agilice la puesta en marcha de este Distrito y que reafirmen el compromiso asumido por el Gobierno Nacional hacia el sector minero, así como de la población en general que espera haya más inversión y presencia del estado colombiano, teniendo en cuenta las diferentes situaciones que se presentan en la región.
La Región de Planeación y Gestión del Bajo Cauca – RPGBC , como Esquema Asociativo Territorial, que agrupa a los seis municipios de la subregión, destaca estos avances presentados por el Ministerio de Minas, invitando a los diferentes niveles del gobierno (local, departamental y nacional), a continuar trabajando de manera articulada, permitiendo impulsar el desarrollo del territorio. Cabe resaltar que en esta socialización también estuvieron presentes delegaciones de mineros artesanales, organizaciones de productores y representantes de Juntas de Acción Comunal (JAC) de los municipios de Caucasia, Cáceres, El Bagre, Nechí, Zaragoza y El Bagre.